DVSA, ASTIC y ASSOTIR alertan de posibles anomalías en algunos tacógrafos Stoneridge

ASTIC (Asociación del Transporte Internacional por Carretera), DVSA (Driver & Vehicle Standards Agency) y Assotir (Associazione Nazionale dei Trasportatori Italiani) han emitido advertencias sobre algunas anomalías.
Escrito por Movertis
Actualizado hace 2 horas

Noticia original: octubre 2024

Recientemente se han detectado anomalías en algunos tacógrafos Stoneridge SE5000 Smart 2 y SE50008.1 Smart 2. Entre los errores conocidos se encuentran: "!1C", "!0F" y el "x35" relacionado con el sensor de movimiento. Además, en algunos casos puede aparecer el mensaje "Error de sabotaje" o "Integridad de datos".

Detalles clave de estas anomalías:

  1. Impacto operativo: Aunque si estos errores son aislados, los tacógrafos pueden continuar operando con normalidad. Sin embargo, existe la posibilidad de que, en ciertos casos, el tacógrafo se bloquee, impidiendo su uso normal. Este bloqueo se puede resolver mediante un reinicio manual realizado en un concesionario oficial autorizado por Stoneridge. Actualmente, este problema está en investigación a la espera de un nuevo comunicado oficial por parte de Stoneridge Electronics AB.

  2. DVSA (Agencia de Normas de Conductores y Vehículos), Assotir (Asociación Nacional de Transportistas Italianos) y ASTIC (Asociación del Transporte Internacional por Carretera) han emitido advertencias sobre estas anomalías

  3. Solución en progreso: Stoneridge está trabajando en un parche de software que solucionará este problema, pero mientras tanto, se recomienda hacer seguimiento de las actualizaciones de la empresa y mantener la documentación del error impreso para facilitar cualquier inspección o control de carretera

  4. Recomendación: Es importante informar a todos los conductores sobre esta situación y asegurarse de que los vehículos equipados con estos tacógrafos tengan acceso al procedimiento de impresión del error y seguir así las directrices mientras se resuelve el problema de manera definitiva.

Actualización mayo 2025

Stoneridge emitió un comunicado en el que confirma que, en caso de que los tacógrafos afectados presenten mensajes de error como los descritos previamente, es necesario proceder a su actualización de software.

La compañía indicó que los clientes no deben intentar resolver estas anomalías por su cuenta, sino contactar con un taller autorizado por Stoneridge para determinar el procedimiento adecuado en cada caso. 

Si eres cliente y has experimentado problemas con estos tacógrafos, te invitamos a contactar con el equipo de soporte de Movertis.

Actualización Atfrie: septiembre 2025

Atfrie, la patronal de transporte frigorífico, ha denunciado un nuevo fallo particular que se da en el tacógrafo Stoneridge SE5000-8 “Rev A” Connekt cuando se utiliza el sensor de movimiento Continental Kitas 4.0. 

Según Atfrie, el error x35-Motion Sensor Error se activa bajo estas circunstancias:

  • Cuando el vehículo está estacionado y el tacógrafo entra en modo de hibernación, provocando una comunicación intermitente con el sensor.
  • Tras un corte de alimentación del sistema. En este caso, inicialmente aparece el código “!08 – Power Supply Interruption”, y luego, cuando se restablece la energía, durante unos minutos puede registrarse el “x35” tras la interrupción. 

Atfrie señala que este error generalmente no supone un fallo crítico, ni pérdida de datos, y que no implica actuación incorrecta por parte del conductor si se dan esas situaciones específicas.

Sin embargo, recomienda establecer protocolos claros para diferenciar entre las incidencias técnicas sin consecuencias graves y los fallos que sí requieren intervención inmediata, para evitar sanciones injustificadas o diagnósticos erróneos.

Actualización sobre impacto operativo:

Este error x35 documentado por Atfrie refuerza la necesidad de que los tacógrafos afectados con SE5000-8 + sensor Kitas 4.0 sean revisados tras cortes de alimentación o periodos en modo hibernación, ya que aunque el dispositivo suele recuperarse por sí solo, la alerta podría llevar a interpretaciones regulatorias incorrectas si no se dispone de pruebas de que fue una incidencia técnica sin mal uso.


Fuentes:

ASTIC (Asociación del Transporte Internacional por Carretera)

DVSA (Driver & Vehicle Standards Agency)

Assotir (Associazione Nazionale dei Trasportatori Italiani)

Diario de Transporte

JMW

Ruta del transporte

¿Pudimos contestar tu pregunta?