1. ¿Qué es SFTP y por qué lo usamos?
SFTP es como una caja fuerte virtual para enviar archivos. A diferencia del viejo FTP (que no cifra nada), SFTP protege tus datos para que nadie pueda verlos ni copiarlos mientras viajan por internet.
2. ¿Tu servidor permite la conexión?
Antes de que podamos conectarnos a tu servidor, necesitamos que nos dejes "entrar", como si nos abrieras la puerta de tu casa digital.
¿Cómo saber si la puerta está abierta?
Solo tienes que preguntar a la persona que lleva la parte técnica o al proveedor del servidor estas dos cosas:
-
¿Mi servidor tiene un sistema que bloquea conexiones?
(esto se llama firewall o lista blanca, pero no hace falta que entiendas esos nombres). -
¿Puedo permitir que Movertis se conecte?
¿Qué hay que hacer si la respuesta es “sí”?
Pídeles que "den permiso" a Movertis para conectarse. Solo tienen que añadir estas 3 direcciones a la lista de permitidas:
-
35.181.29.176 ✅
-
13.39.92.91 ✅
-
13.39.4.213 ✅
Y también asegurarse de que el puerto 22 esté abierto (es el canal por donde nos conectamos).
3. ¿Qué datos necesitamos de tu parte?
Para poder conectarnos a tu servidor y empezar a trabajar, necesitamos esta información:
Dato que necesitamos | Ejemplo |
---|---|
🌐 Dirección del servidor | sftp.miempresa.com |
👤 Usuario | movertis_user |
🔒 Contraseña | ******** |
🔌 Puerto | 22 (normalmente este) |
📁 Carpeta para archivos | / (la carpeta principal) |
👉 Si no sabes alguno de estos datos, pide ayuda a tu proveedor o al equipo de IT de tu empresa.
Envíanos esta información por correo. Una vez la tengamos, configuramos todo y te avisamos en un plazo de 24 horas laborables.
4. ¿Dónde se guardarán los archivos?
Vamos a guardar los archivos que te enviemos en una carpeta específica de tu servidor.
Pero no te preocupes, no tienes que hacer nada raro ni crear carpetas nuevas.
🧐 ¿Y qué carpeta es esa?
📍 Usamos lo que se llama la “carpeta raíz”, que se escribe así: /
Es como la carpeta principal o base de todo tu servidor, la que está justo al abrirlo.
5. ¿Cómo comprobar que todo funciona?
Una vez que te digamos que la conexión ya está lista, hay que hacer una prueba muy fácil para asegurarse de que todo va bien.
🎯 ¿Qué es esta prueba?
Es simplemente subir un archivo de prueba a tu servidor, como si estuvieras guardando un documento en una carpeta compartida.
🪜 Paso a paso: prueba básica para asegurarte de que funciona
-
Abre tu programa para conectarte por SFTP.
-
Escribe los datos que te pedimos antes:
-
Dirección del servidor (ej: sftp.miempresa.com)
-
Usuario
-
Contraseña
-
Puerto (normalmente es el 22)
-
-
Conéctate y espera a que se abra la ventana con las carpetas de tu servidor.
-
Busca la carpeta llamada / (esa es la carpeta principal).
Si no ves otras carpetas, no te preocupes, eso está bien. -
Sube un archivo de prueba.
-
Puede ser cualquier archivo, por ejemplo uno llamado test_movertis.txt.
-
Solo tiene que estar ahí, no importa lo que contenga.
-
-
Comprueba que el archivo se subió correctamente.
-
Mira si aparece en la carpeta /.
-
Si lo ves, ¡perfecto!
-
-
Avísanos.
Escríbenos diciendo: “La prueba funcionó, el archivo ya está en la carpeta”.
6. ¿Algo no funciona? Aquí tienes soluciones simples
Problema | Qué puede estar pasando | Cómo solucionarlo |
---|---|---|
❌ No se puede conectar | No se han permitido nuestras IPs o el puerto 22 está cerrado | Revisa que se hayan hecho los pasos del punto 2 |
⚠️ Error de permisos | La carpeta donde vamos a guardar no deja escribir | Usa la carpeta principal / como destino |
🕓 Tarda mucho o falla | Puede haber problemas en tu red | Pide a tu equipo técnico que revise la conexión |
7. Preguntas comunes (FAQ)
FTP no es seguro: cualquier persona podría ver tus archivos mientras se transmiten.
👉 Por eso, en Movertis recomendamos el uso de SFTP para proteger tu información.
🔑 ¿Y si cambio la contraseña, el usuario o la IP de mi servidor?
Por favor, avísanos cuanto antes para actualizar los datos. Si no lo haces, la conexión puede fallar.
🛠 Especificaciones técnicas (para tu equipo de IT)
-
Protocolo: SFTP (SSH File Transfer Protocol)
-
Puerto: 22
-
IPs que deben permitirse en el firewall o whitelist:
-
35.181.29.176
-
13.39.92.91
-
13.39.4.213
-
-
Carpeta recomendada para guardar los archivos: /
Estamos aquí para ayudarte a conectar tu servidor de forma segura y sin complicaciones.